📰 El Templo Shaolin de México participa en la Semana de la Salud del INR con Tai Chi y Qi Gong enfocados en la osteoporosis


Ciudad de México, 18 de octubre de 2025.
Durante la Semana Nacional de Salud 2025, el Templo Shaolin de México A.C. formó parte de las actividades organizadas por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INR), al sur de la Ciudad de México, impartiendo una clase especial de Tai Chi y Qi Gong dirigida a la prevención y cuidado de la osteoporosis, así como a la rehabilitación física y manejo de enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis.
La sesión estuvo a cargo del profesor Javier Chibras, reconocido competidor que recientemente obtuvo una medalla de plata y otra de bronce en el Campeonato Mundial de Tai Chi en Kunming, China. Durante la clase, los participantes realizaron ejercicios diseñados para fortalecer los huesos, mejorar la movilidad y equilibrar la energía corporal, combinando tradición marcial y salud preventiva.
Con esta participación, el Templo Shaolin de México reafirma su misión de promover prácticas ancestrales chinas como el Tai Chi y el Qi Gong, no solo como disciplinas marciales, sino también como herramientas efectivas para mantener la salud y mejorar la calidad de vida de la comunidad.


La Semana Nacional de Salud del INR congregó a distintos especialistas, instituciones y organizaciones enfocadas en la promoción de hábitos saludables, destacando la importancia de la actividad física, la prevención de enfermedades y el cuidado integral de la salud.
“Estas prácticas no solo fortalecen los huesos y articulaciones, sino que también ayudan a equilibrar la energía y fomentar bienestar general. Es un gusto compartirlas con el personal y pacientes del INR”, destacó el profesor Javier Chibras.
Con actividades como esta, el Templo Shaolin de México continúa consolidándose como un referente en salud, bienestar y tradición marcial en el país.