miércoles, enero 15, 2025
Inicio Artículos Qi gong para la ansiedad y depresión

Qi gong para la ansiedad y depresión

Por Jian-jun Wu, Ying-xue Zhang, Wei-sha Du Liang-duo Jiang, Rui-feng Jin, Hui-yong Yu, Jin-min Liu y Mei Han

Resumen

Objetivo

Explorar la eficacia clínica y la seguridad de Qi gong para reducir las puntuaciones de la escala de depresión de autoevaluación (SDS) y la escala de ansiedad de autoevaluación (SAS) de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Métodos

Se realizaron búsquedas de estudios publicados hasta el 31 de diciembre de 2018 en CNKI, Wan fang, Chongqing VIP, China Biology Medicine disc, PubMed, Cochrane Library y EMBASE. Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorios de Qi gong en pacientes con EPOC que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la herramienta de evaluación del riesgo de sesgo de Cochrane para la evaluación de la literatura. Se utilizó el software RevMan 5.3 para el metanálisis.

Resultados

Seis estudios (n = 415 pacientes combinados) cumplieron los criterios de inclusión. En comparación con la terapia convencional sola, Qi gong en combinación con la terapia convencional mejoró significativamente las siguientes medidas de resultado: puntuación SDS [diferencia media (DM) -3,99, IC del 95 % (-6,17, -1,82), P < ,001, I2 = 69 % ]; Puntuación SAS [DM −4,57, IC del 95 % (−5,67, −3,48), P < ,001, I2 = 15 %]; volumen espiratorio forzado en un segundo/predicción (FEV1% pred) [DM 3,77, IC 95% (0,97, 6,58), P < 0,01, I2 = 0]; volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) [DM 0,21, IC 95% (0,13, 0,30), P < ,001, I2 = 0%]; capacidad vital forzada (FVC) [DM 0,28, IC 95% (0,16, 0,40), P < ,001, I2 = 0]; distancia de la prueba de marcha de 6 minutos (6MWT) [DM 39,31, IC del 95% (18,27, 60,34), P < ,001, I2 = 32%]; y puntuación total del Cuestionario Respiratorio de St. George (SGRQ) [DM -11,42, IC del 95% (-21,80, -1,03), P < ,05, I2 = 72%].

Conclusión

Qi gong puede mejorar las puntuaciones SDS y SAS de los pacientes con EPOC y tiene efectos auxiliares para mejorar la función pulmonar, la distancia 6MWT y la puntuación SGRQ.

#taichi #qigong #depresión #enfermedadpulmonar #ansiedad

Los ejercicios de qi gong son efectivos para fortalecer los pulmones y oxigenar el cerebro, los ejercicios son creados en la Universidad de Beijin en China, por el Maestro Peng You, ven a visitarnos los fines de semana para conocer los ejercicios y fortalecer tus pulmones y cuerpo. Visita la siguiente página:

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6708806/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Dobok en las Artes Marciales

He hablado mucho en este espacio sobre la importancia del uso del dobok en la práctica del arte marcial....#dobok #artesmarciales #defensapersonal #taekwondo

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp