martes, enero 14, 2025
Inicio Arte Marcial Altura, Distancia, Fuerza y Aceleración en Kung fu

Altura, Distancia, Fuerza y Aceleración en Kung fu

Por Richard P. Bolander, Osmar Pinto Neto y Cynthia A. Bir

Resumen

Casi todas las culturas tienen raíces en algún tipo de sistema de defensa personal y, sin embargo, hay relativamente poca investigación en esta área, fuera del entorno relacionado con los deportes. Este proyecto investigó diferentes aplicaciones de los golpes de los practicantes de Kung Fu que no se han abordado antes en la literatura. Los golpes de puño y palma se compararon directamente desde diferentes alturas y distancias, con el uso de una celda de carga, acelerómetros y video de alta velocidad. Los datos indicaron que las aceleraciones del brazo de ambos golpes fueron similares, aunque la fuerza y la aceleración resultante del objetivo fueron significativamente mayores para los golpes con la palma. Además, también se investigó la altura relativa a la que se entregó el golpe. La conclusión general es que el golpe con la palma de la mano es un golpe más efectivo para transferir fuerza a un objeto. También se puede concluir que un ataque al pecho sería ideal para maximizar la fuerza de impacto y desequilibrar al oponente.

Puntos clave

Se ha determinado que el golpe con la palma de la mano es más efectivo que el puñetazo para desarrollar fuerza y transferir impulso, muy probablemente como resultado de un número reducido de articulaciones y eslabones rígidos.

Un golpe al nivel de la cabeza es menos efectivo que un golpe al nivel del pecho para desarrollar fuerza y transferir impulso.

La distancia tiene un efecto en la fuerza general y los cambios de impulso, y lo más probable es que dependa de la velocidad de la extremidad y la alineación de los huesos antes del impacto.

La enseñanza de la autodefensa para los novatos y las fuerzas del orden se beneficiaría si se incluyera el golpe con la palma de la mano como técnica de alta prioridad.

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3879635/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp