miércoles, abril 30, 2025
InicioArte MarcialContacto Ninja

Contacto Ninja

Por Ninja Culture

Información histórica

Se sabe que una vez surgidos estos guerreros de las sombras como forma de hacerle frente a los designios de los Shogun y los Daymios. Se empezó a vincular a muchas personas de ser espías o ninjas infiltrados en las principales ciudades del Japón Feudal pero ello no significaba que todas las acusaciones fueran ciertas.

Muchas veces infundadas se llevaron a cabo redadas en aldeas y pueblos donde se detuvo a personas inocentes que nada tenían que ver con lo que se les acusaba. Incluso se les castigaba con las katanas de los hombres o guardias del shogun o los daimyos.

La zona de Iga y Koga con sus múltiples aldeas se fue haciendo conocida por los avistamientos de personas vestidas con ropas oscuras o bien por ser base de personas que se podían contratar para diversas tareas, aunque las más delicadas como el espionaje o darle muerte a una persona era de otra manera.

Esta información muchas veces corría de boca en boca entre las personas confiables por unos años. Por lo que contactar a un ninja no era seguro. Muchas veces la información resultaba falsa, era la forma de protegerse por los habitantes de los lugares ya mencionados. Recordamos que tenían sus clanes y un líder quien organizaba la forma de protección de las identidades como mejor les pareciera.

¿Entonces cómo se les contactaba cuando iban a aceptar un trabajo fuera de la aldea o el clan?

Se dicen en algunos documentos históricos varias formas de hacer esa contratación. La mayoría de ellas se realizaba en las noches. Una de ellas menciona que los habitantes del lugar señalaban la zona del bosque donde habitaba algún clan shinobi, una vez en el lugar se les pedía a las personas que se detuvieran por alguna voz de una persona oculta entre la vegetación para que posteriormente les dijera que estaba bajo la mira de una flecha, cerbatana o shuriken por lo que les pedían que dijeran el propósito de su búsqueda para que pudieran salir vivos.

Una vez realizado ello, se procedía a la forma de pago o trueque pero siempre bajo el anonimato. Esto para evitar los riesgos que muchos ya habían padecido. El pago era en especie con monedas de oro o plata. Así como telas o utensilios de hierro, entre otros.

Otra veces sino se convencía al ninja del proposito de la misión, este atacaba al grupo de personas sin piedad dejando vivo solo a uno para confirmar la veracidad de los hechos que se planteaban en ese momento.

Muchas veces al término del acuerdo de la contratación el ninja seguía a los que visitaron el lugar para visitar e infiltrarse a su lugar de origen, con el fin de confirmar de forma doble la veracidad de aquello que se les había solicitado. Quienes mentían eran sorprendidos a solas en sus habitaciones con un corte de una espada pequeña llamada «Ninjato», ello les provocaba una herida mortal.

Por supuesto que había la contratación de cara a cara pero eso solo era con las personas de máxima confianza y conocidos durante mucho tiempo para el ninja. Solo así se podía mostrar el rostro de quien contrataba y el que era contratado.

Fuente: https://www.facebook.com/NinjaCulture

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

LO MÁS POPULAR

Envíanos un WhatsApp