miércoles, enero 15, 2025
Inicio Arte Marcial Efectos de las técnicas de kata y kumite en el rendimiento físico...

Efectos de las técnicas de kata y kumite en el rendimiento físico en karatekas

Por Luca Molinaro, Juri Taborri, Massimo Montecchiani y and Stefano Rossi

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el rendimiento físico de karatekas de élite y no karatekas. Más específicamente, los efectos de la técnica de kumite y kata sobre la movilidad articular, la estabilidad corporal y la capacidad de salto se evaluaron reclutando a veinticuatro karatekas y comparando los resultados con 18 sujetos sanos que no eran karatekas. El sistema de sensores estaba compuesto por un solo sensor inercial y barras ópticas. Los karatekas generalmente se caracterizan por un mejor desempeño motor con respecto a los no karatekas, considerando todos los factores examinados, es decir, movilidad, estabilidad y salto. Además, las dos técnicas conducen a una diferenciación en la movilidad articular; en particular, los atletas de kumite se caracterizan por una mayor extensión de hombros y, en general, por un mayor valor de velocidad preferida para realizar movimientos articulares. Por el contrario, los atletas de kata se caracterizan por una mayor movilidad de la articulación del tobillo. Al centrarse en las habilidades de salto, los katas técnicos conducen a un aumento de la fase concéntrica al realizar sentadillas con salto. Finalmente, los atletas de kata mostraron una mejor estabilidad en condiciones de ojos cerrados. Los resultados informados aquí pueden ser útiles para optimizar los programas de entrenamiento tanto para principiantes como para karatekas en función de la técnica específica seleccionada.

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7309074/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Dobok en las Artes Marciales

He hablado mucho en este espacio sobre la importancia del uso del dobok en la práctica del arte marcial....#dobok #artesmarciales #defensapersonal #taekwondo

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp