martes, enero 14, 2025
Inicio Asia Karate FEMEKA y clases virtuales de Karate

FEMEKA y clases virtuales de Karate

    Y bueno, siguiendo con el mismo tema, lo de hoy son las clases virtuales tanto las escuelas oficiales de la SEP, en sus diferentes niveles, las escuelas de educación primaria y secundaria, también así las escuelas particulares. Igualmente, las universidades se han adaptado a esta forma de trabajar fuera de un plantel.

   Pues bien, lo mismo ha pasado con la Federación Mexicana de Karate Do (FEMEKA), al darse cuenta de que por el momento los competidores, entrenadores y jueces no están trabajando en sus dojos, se ha dado a la terea de dar clases de manera virtual utilizando sus redes sociales para llegar a todos los puntos de la república donde se practica nuestra disciplina. Hasta donde tengo entendido, en estos momentos de sano confinamiento la FEMEKA es la única que como órgano federativo está impartiendo clases de su disciplina a sus afiliados, por ejemplo, la Federación Nacional de Judo ha impartido seminarios de reglamento de competencia o cursos para los entrenadores, pero las clases en línea son hechas por los dojos directamente.

   Es así como se han impartido ya varias platicas, clases y seminarios de manera virtual, la idea de la FEMEKA es poder darle a sus afiliados capacitación de manera remota, se han impartido seminarios de arbitraje tanto de Kata como de Kumite, se han transmitido clases de técnica (KIHON) aplicado a la competencia de Kata, clases de técnica de combate (KUMITE), han hablado profesionales como Fisioterapeutas, Campeones nacionales tanto de Kata o de Kumite han tenido la oportunidad de impartir en sus clases su forma de entrenar.

   Los profesores de varios estilos de Karate Do han impartido sus conocimiento de la misma forma, es así como hemos visto las bases de Shotokan Ryu así como de Shito Ryu, los ponentes de las diversas clases virtuales van desde Baja California, pasando por Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Mérida o la CDMX, sin importar edad o sexo si eres un directivo o un competidor todos han estado dispuestos a colaborar con la FEMEKA, porque en estos tiempos y en estas circunstancias hemos aprendido que la Federación somos todos y que todos estamos con la Federación.

  De ahí su actual eslogan  #FemekaMasUnidosQueNunca

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp