martes, enero 14, 2025
Inicio Arte Marcial America Fusang: ¿el encuentro entre mayas y chinos?

Fusang: ¿el encuentro entre mayas y chinos?

Otra de las pruebas propuestas por Chundong es la semejanza del arte maya encontrado en Campeche, México, y las artesanías de la Dinastía Tang. Esta misma teoría sostiene que un grupo de eruditos de la Dinastía Tang escribió sobre un grupo de marineros que viajó a un país lejano llamado Fusang. Fue el monje budista Hui Shen quien describió Fusang por primera vez en el año 499. De acuerdo con su descripción, el lugar estaba a 20,000 li de China, lo que actualmente equivale a 8,316 kilómetros.

Según el orientalista Joseph de Guignes el lugar corresponde a la costa americana y no a Japón o Afganistán como otros sostienen. Hui Shen sostuvo que Fusang era un lugar con muchas frutas comestibles ovaladas, color rojas y semejantes a las peras. Tenía riqueza de oro y plata. Su sociedad era organizada y escribían en papeles hechos con cortezas vegetales. Vestían con taparrabos y cazaban ciervos.

Algunos especulan que dicho lugar pudo estar entre México y Guatemala. En cuanto los materiales para elaborar artesanías, ambas civilizaciones privilegiaban el uso del jade, al que atribuyeron poderes curativos e implementaron su uso en los ritos fúnebres.

En lo referente al pensamiento religioso, ambas culturas divinizaron serpientes emplumadas como Kukulkan o el dragón chino Loong. Además de considerar el mundo en dualidades divinas.

Sin embargo, existe una discrepancia en la teoría de Joseph de Guignes, pues Fusang se habría convertido al budismo según Hui Shen, además de practicar la cremación y poseer animales como caballos, los cuales no llegaron a América sino hasta después de la conquista. Esto último refuerza la idea de que Fusang se encontrara en Afganistán.

Los asiáticos llegaron antes que los españoles

Por otra parte, en 2002 el agente jubilado Gavin Menzies escribió el best seller 1421, el año en que China descubrió el mundo, donde sostiene que el almirante chino Zheng He llegó a América en 1421, es decir 71 años antes que el español Cristóbal Colón. De ser cierta esta tesis, los chinos habrían llegado antes a América, pero no habrían tenido la capacidad de heredar alguna influencia relevante.

Finalmente, la hipótesis con mayor fundamento es la que refiere a los estudios de ADN, la cual concluye durante la era glaciar distintas corrientes migratorias provenientes de Asia se asentaron en América fundando los pueblos originarios, entre ellos los mayas.

Fuente: https://www.mexicodesconocido.com.mx/mayas-y-chinos-pudieron-tener-un-intercambio-cultural-antes-que-llegaran-los-espanoles.html?fbclid=IwAR3AgD26bIS0NxSz6_T4Imw3z7Y3oEYXlzYXGfMG42t0zFRZ14revqGB6kQ

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

El tai chi y la pérdida ósea en mujeres

Este metanálisis y análisis secuencial del ensayo tuvo como objetivo evaluar el efecto y la seguridad del Tai Chi en la salud ósea.....#taichi #qigong #artesmarciales #posmenopáusicas #perdidaósea #mujeres

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp