miércoles, enero 15, 2025
Inicio Arte Marcial Las Artes Marciales Chinas

Las Artes Marciales Chinas

Por Xueying Cao y Hui Lyu

Resumen

Antecedentes

Las artes marciales chinas (CMA) han ganado seguidores en todo el mundo, con su rico patrimonio histórico y cultural que trasciende las diferencias geográficas y culturales, lo que ha despertado un profundo interés en una comunidad internacional. A medida que un número cada vez mayor de personas no chinas persisten en la práctica de las CMA, la investigación de las motivaciones detrás de su participación continua ha surgido como una pregunta convincente.

Este estudio tiene como objetivo profundizar en los factores que impulsan a los practicantes internacionales a mantener su práctica de las CMA, ampliando así nuestra comprensión de la resonancia global de las CMA.

Métodos

Empleando la teoría de la autodeterminación, 226 practicantes internacionales de CMA completaron la Escala de motivación para la actividad física y el ocio, la Escala de pertenencia percibida y la Escala de persistencia en la práctica de las CMA.

Se utilizó SPSS 20.0 para realizar estadísticas descriptivas, pruebas de sesgo de método común y análisis de correlación. El modelado de ecuaciones estructurales se realizó utilizando AMOS 26.0.

Resultados

La motivación para practicar CMA, que comprende el disfrute, el dominio, la condición física, la condición psicológica y la apariencia, tiene un impacto positivo en la persistencia en la práctica de CMA (β = 0,297, p < 0,01).

El sentido de pertenencia también afecta positivamente a la persistencia en la práctica de CMA (β = 0,268, p < 0,01). Las variables mencionadas anteriormente representan el 22,1% de la varianza en la persistencia en la práctica de CMA.

Además, se encontró que la afiliación, la competencia/ego y las expectativas de los demás no tenían una correlación significativa con la persistencia en la práctica de CMA.

Conclusión

La formación de la persistencia en la práctica de CMA entre los practicantes internacionales está impulsada por su deseo constante de dominar las habilidades, disfrutar, mejorar la salud física y mental, mejorar la forma corporal y un sentido de pertenencia.

El estudio revela que una mayor motivación y un sentido de pertenencia mejoran significativamente el compromiso de los practicantes con las CMA. Las recomendaciones incluyen que los instructores internacionales deben centrar sus estrategias de enseñanza en los practicantes, ayudándolos a encontrar alegría en su práctica, alcanzar el dominio de las habilidades y fomentar el desarrollo de cualidades físicas, mentales y estéticas, junto con las virtudes y la etiqueta.

Además, es esencial construir una comunidad de CMA que los apoye y cultivar un sentido de ritual. Estas estrategias tienen como objetivo reforzar la autoafirmación y la identidad grupal de los practicantes, impulsando así su sentido de pertenencia y alentando su compromiso continuo con las CMA.

Fuente: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11097903/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Artículo anteriorInscribirse
Artículo siguienteEl Qi Gong y el Ritmo Cardiaco
- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp