lunes, enero 13, 2025
Inicio Arte Marcial Accidente cerebrovascular el Tai Chi te puede ayudar

Accidente cerebrovascular el Tai Chi te puede ayudar

Por Ruth Taylor-Piliae, Hanne Dolan, y Aodet Yako

La investigación cualitativa anterior realizada entre sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares para explorar los posibles beneficios y desafíos de participar en el ejercicio de tai chi durante la recuperación del accidente cerebrovascular se limita a aquellos sin depresión. Se utilizó un enfoque descriptivo cualitativo. La Teoría Social Cognitiva y la Biología de Sistemas Complejos proporcionaron el marco teórico, con datos de entrevistas de grupos focales recopilados de sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares después de participar en una intervención de tai chi. Debido a COVID-19, la entrevista del grupo focal se realizó a través de videoconferencia en línea. El análisis de contenido de la transcripción anonimizada se realizó con códigos a priori basados ​​en el marco teórico y códigos inductivos que se agregaron durante el proceso de análisis. Se siguieron los criterios de Lincoln y Guba para garantizar la confiabilidad de los datos. Los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares que vivían en la comunidad (n = 7) que participaron en las entrevistas de los grupos focales tenían en promedio 68 años, principalmente jubilados (71 %, n = 5), mujeres casadas (57 %, n = 4) con >13 años de educación ( 86%, n = 6). Los tres temas principales fueron: creencias de eficacia personal, ingredientes activos de la intervención de tai chi y expectativas de resultados. La Teoría cognitiva social subrayó las creencias de eficacia personal, el comportamiento y las expectativas de resultados de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares, mientras que la Biología de sistemas complejos destacó los ingredientes activos de la intervención de tai chi que experimentaron.

La participación en la intervención de tai chi de 8 semanas condujo a la percepción de beneficios físicos, mentales y sociales después del accidente cerebrovascular.

#taichi #qigong #artesmarciales #accidentecerebrovascular

Los estudios que se han venido realizando en los últimos años han dado resultados positivos como a manera de prevenir alguna enfermedad o tratar alguna, y aunque no tengas ninguna enfermedad te traerá múltiples beneficios para tu salud. Encuentra clases en la CDMX, visita la siguiente dirección y conoce los horarios y sedes que tenemos:

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8701141/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

El tai chi y la pérdida ósea en mujeres

Este metanálisis y análisis secuencial del ensayo tuvo como objetivo evaluar el efecto y la seguridad del Tai Chi en la salud ósea.....#taichi #qigong #artesmarciales #posmenopáusicas #perdidaósea #mujeres

Tai Chi en pacientes con diabetes

La actividad física es una parte importante del plan de control de la diabetes. Sin embargo, no se han evaluado los efectos causados ​​por.....#taichi #qigong #artesmarciales #diabetes #sobrepeso #glucosa

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp