lunes, enero 13, 2025
Inicio Arte Marcial Practica tai chi para mejorar la respiración en adultos mayores

Practica tai chi para mejorar la respiración en adultos mayores

Por Tianyang Tan, Yanyan Meng, Jiaxuan L Lyu, Chaoyang Zhang, Chengchao Wang, Meng Liu, Xirui Zhao, Tianyi Lyu, y Yulong Wei

Objetivos

El propósito de este estudio fue investigar la influencia del Tai Chi en la aptitud cardiorrespiratoria (CRF) en personas mayores mediante un metanálisis.

Métodos

Este estudio utilizó siete bases de datos electrónicas y datos obtenidos de ensayos controlados aleatorios (ECA) que investigaron el papel del Tai Chi en la CRF en los ancianos. Todos estos 24 ECA se examinaron y seleccionaron de 7 bases de datos bibliográficas. Se utilizó el software Stata 11.2 (StataCorp, EE. UU.) para el metanálisis, el análisis de subgrupos y la prueba de sesgo, mientras que la herramienta de la Colaboración Cochrane se utilizó para la evaluación del riesgo de sesgo (RoB). 4 investigadores participaron de forma independiente en la selección de muestras, la extracción de datos y la evaluación de RoB.

Resultados

Siguiendo los criterios de inclusión, se incluyeron 24 estudios elegibles en nuestro análisis. El metanálisis indicó que la práctica de Tai Chi aumentó significativamente la tasa máxima de consumo de oxígeno (VO2 máx) (diferencia de medias ponderada [DMP]  = 3,76, IC del 95 %: 1,25 a 6,26, P < 0,1), lo que llevó a una reducción general en la frecuencia cardíaca (FC) (DMP  = −1,84, IC 95 %: −2,04 a −1,63, P  ≤ 0,001) y un aumento en el pulso de O2 (DMP = 0,94, IC 95 %: 0,60 a 1,28, P ≤ 0,001) en individuos que practicaban Tai Chi regularmente en comparación con los que no lo hacían. El análisis de subgrupos sugirió que, en general, entre los que practicaban Tai Chi, los hombres (DMP = 1,48, IC del 95 %: 0,85 a 2,12, P ≤ 0,001) tenían un pulso de O2 más alto que las mujeres (DMP = 0,73, IC del 95 %: 0,33 a 1,12, P ≤ 0,001). El análisis de subgrupos también mostró un aumento en la capacidad vital (VC) (DMP = 316,05, IC 95%: 239,74 a 392,35, P ≤ 0,001) en individuos que practican Tai Chi. Cuando las muestras se estratificaron aún más por el tiempo de práctica de Tai Chi, el análisis de subgrupos sugirió que las personas que practicaron Tai Chi durante un período de 24 semanas no mostraron diferencias significativas en la CV (DMP = 82,95, IC del 95 %: -98,34 a 264,23, P=0,370 ), mientras que los que practicaron Tai Chi durante un período de 48 semanas mostraron un aumento significativo (DMP = 416,62, IC del 95 %: 280,68 a 552,56, P ≤ 0,001). Además, el análisis de subgrupos demostró que el aumento de la CV se correlaciona significativamente con el tiempo de práctica de Tai Chi (DMP = 344,97, IC del 95 %: 227,88 a 442,06, P ≤ 0,001).

La práctica regular de Tai Chi podría mejorar el CRF en los ancianos, como lo indica una mejora significativa en indicadores que incluyen VO2max, O2pulse, VC y HR. Sin embargo, el género y el tiempo de práctica pueden influir en los resultados beneficiosos generales.

#taichi #qigong #artesmarciales #respiración #pulmones #ejercicio #adultosmayores

En la práctica del Qi Gong se hace mucho énfasis en la respiración la cual te llevará a calmar tu mente y cuerpo, con la guía adecuada puedes llegar a controlar más tu respiración y tener mejor oxigenación sobre todo si haz tenido problemas respiratorios, practica constantemente y verás mejores beneficios. Visita nuestra página y encontrarás sedes y horarios en la CDMX:

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8942636/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

El Tai Chi y sus efectos en la depresión

El presente estudio examinó los efectos del ejercicio de Tai Chi sobre las funciones ejecutivas.....#artesmarciales #qigong #taichi #depresión #adultosmayores #memoria 

El tai chi y la pérdida ósea en mujeres

Este metanálisis y análisis secuencial del ensayo tuvo como objetivo evaluar el efecto y la seguridad del Tai Chi en la salud ósea.....#taichi #qigong #artesmarciales #posmenopáusicas #perdidaósea #mujeres

Tai Chi en pacientes con diabetes

La actividad física es una parte importante del plan de control de la diabetes. Sin embargo, no se han evaluado los efectos causados ​​por.....#taichi #qigong #artesmarciales #diabetes #sobrepeso #glucosa

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp