miércoles, enero 15, 2025
Inicio Arte Marcial Tai chi y el arrepentimiento en adultos

Tai chi y el arrepentimiento en adultos

Por Zhiyuan Liu, Lin Li, Sijia Liu, Yubin Sun, Shuang Li, Meng Yi, Li Zheng y Xiuyan Guo

Introducción

El envejecimiento exitoso es una preocupación global creciente

La depresión prevalece entre los adultos mayores (Rajkumar et al., 2009) y puede tener un marcado impacto en la calidad de vida (Blazer et al., 1991).

El modelo cognitivo de la depresión la asocia causalmente con la rumiación (Roelofs et al., 2008a, 2008b), que incorpora pensamientos repetitivos, negativos y egocéntricos sobre el pasado o el futuro (Thomsen, 2006).

Por ejemplo, la relación entre la rumiación y la depresión se demostró en un estudio de casos y controles que encontró que los adultos mayores con depresión tenían una mayor rumiación de los estímulos negativos en relación con los controles sanos (Devanand et al., 2002).

Una capacidad reducida para desconectarse del pensamiento rumiante podría estar relacionada con un déficit en las funciones ejecutivas, tales déficits se informan ampliamente entre los adultos mayores con depresión (Blazer et al., 1991; Hays et al., 1997).

Además, la rumiación también se asocia con el pensamiento contrafactual (Spellman y Mandel, 2010; Epstude y Roese, 2017), la comparación entre ‘lo que es’ y ‘lo que podría haber sido’ (Roese, 1994, 1997).

El arrepentimiento, una emoción negativa común en la vida diaria, resulta del pensamiento contrafáctico ascendente, es decir, la comparación entre ‘lo que es’ y ‘lo mejor que podría haber sido’ (Coricelli et al., 2005; Sommer et al., 2009; Coricelli y Rustichini, 2010).

Numerosos estudios han encontrado que estar sumergido en el arrepentimiento era perjudicial para la salud mental e incluso podía inducir enfermedades mentales (Markman y Miller, 2006; Chase et al., 2010; Markman y Weary, 2011).

Por ejemplo, Roese et al. (2009) revelaron que el arrepentimiento estaba asociado con la depresión en la vejez y tenía un marcado impacto negativo en la calidad de vida.

Además, Brassen et al. (2012) encontraron que las personas que envejecieron sin éxito (es decir, deprimidas en la vejez) informaron más arrepentimiento cuando se les presentaron malos resultados en comparación con las personas que envejecieron con éxito (sanas).

Por lo tanto, el arrepentimiento intenso resultante del pensamiento contrafactual incontrolable o la rumiación automática podría ser un obstáculo para la salud mental en la edad adulta.

En consecuencia, los investigadores están muy preocupados por cómo modular y reducir el arrepentimiento de los adultos mayores.

Resumen

El estudio actual investiga cómo la experiencia de Tai Chi a largo plazo afecta la respuesta neuronal y emocional al arrepentimiento en los adultos mayores.

Los participantes realizan la tarea secuencial de toma de riesgos mientras se someten a una exploración de resonancia magnética funcional (fMRI).

En la tarea, los participantes abrían una serie de cajas de forma consecutiva y decidían cuándo detenerse.

Una vez detenido, se revelaron las ganancias de los participantes y las oportunidades perdidas.

Desde el punto de vista del comportamiento, el grupo de Tai Chi mostró menos arrepentimiento, menor toma de riesgos, niveles más altos de no juzgar la experiencia interna y menos sensibilidad emocional al resultado.

Los resultados de fMRI mostraron que el grupo de Tai Chi demostró una conectividad funcional fronto-estriatal más fuerte en ensayos con numerosas oportunidades perdidas.

La falta de juicio de la experiencia interna medió el impacto de la conectividad funcional fronto-estriatal en la sensibilidad emocional de los practicantes de Tai Chi al resultado.

Estos resultados destacan que el ejercicio de Tai Chi a largo plazo puede ser efectivo para aliviar los sentimientos de arrepentimiento en los adultos mayores al promover un juicio reducido de la experiencia interna y una mayor regulación de las emociones a través del fortalecimiento de la conectividad funcional fronto-estriatal.

#taichi #qigong #adultosmayores #emociones #conectividadneuronal #depresion

En el Templo Shaolin tenemos clases de tai chi y qi gong del estilo Chen, Shaolin y Yang Moderno, cada uno te preverá de diversos movimientos  que te beneficiarán para tu mente y cuerpo, ven a conocer nuestras cómodas instalaciones en diferentes partes de la CDMX e Hidalgo, visita la siguiente página para conocer horarios y sedes:

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7543941/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Dobok en las Artes Marciales

He hablado mucho en este espacio sobre la importancia del uso del dobok en la práctica del arte marcial....#dobok #artesmarciales #defensapersonal #taekwondo

El Shinobi Oculto

En el Japón medieval, en el siglo XV, un ninja llamado Kabuto viajaba por el país.....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #shinobi

El Ninja Fantasma

En el Japón feudal, durante el siglo XVII, había un ninja llamado Goemon que era conocido....#ninja #artesmarciales #defensapersonal #goemon

Mi Primera Faja Blanca

Cuando finalmente la até alrededor de mi cintura, algo dentro de mí cambió. Ya no era solo una faja blanca. Era una declaración de intenciones, un recordatorio de mi decisión de enfrentar el esfuerzo, el dolor y la constancia que este camino demandaba.

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp