Gobierno de CDMX permite apertura de Gimnasios y Centros Deportivos

Después de casi 8 semanas de semáforo rojo la CDMX vuelve a semáforo naranja y con esto la apertura de gimnasios y centros deportivos.

El Gobierno de la Ciudad de México permite la apertura de Gimnasios y centros deportivos de martes a domingo con todas las medidas sanitarias, con una capacidad de 20% y una estadía de 40 min. máximo por persona. Esto con la finalidad de que haya una actividad física en las personas que han estado inactivas y ahora con la reapertura puedan volver a realizar sus actividades.

A raíz del segundo semáforo rojo en diciembre impuesto por Gobierno de la CDMX por la pandemia del COVID-19, muchos gimnasios y centros deportivos han permanecido cerrados y con esto muchos de estos lugares han cerrado sus puertas.

Ahora es el momento de volver a ejercitar nuestro cuerpo, acude a tu lugar de preferencia y que tenga todas las medidas sanitarias.

También puedes buscar lugares donde estén dando clases en línea.

Volvamos a entrenar y a mantener nuestro cuerpo activo y mente sana ante el COVID-19.

Shuai jiao la lucha china

Hay muchas artes marciales en el mundo karate, aikido, etc. pero este arte marcial es poco conocido, aquí te dejamos algo de la historia de este arte marcial: Shuaijiao

¿Qué es Shuaijiao?

Shuaijiao (también escrito Shuai-Chiao) es un método de combate del Kung Fu chino que tiene aproximadamente cuatro mil años. Shuaijiao nació en una época de guerra hace mucho tiempo cuando caer en el campo de batalla significaba probablemente no levantarse nunca, y con ese espíritu, el plan de estudios de Shuaijiao se enfoca en lanzar de varias maneras. Es un estilo de agarre de pie, lo que significa que, aunque hay tiros de cadera, barridos de piernas y técnicas de mano, como muchas otras artes, no hay agarre en el suelo. El objetivo de Shuaijiao es terminar en una posición dominante de pie.

Hablé con Jan-Yu Weng, presidente de la Asociación de Shui-Chiao de los Estados Unidos (USSA) sobre los objetivos de la organización y sobre la mejor definición de Shuaijiao: «Es un arte marcial de lucha de pie de China que se puede utilizar como defensa personal, un deporte competitivo y, como cualquier otro arte marcial, una forma de por vida para mantenerse en forma y hacer ejercicio «.

Al ver un combate de Shuaijiao, creo que la mayoría de los artistas marciales familiarizados con cualquiera de los estilos de lucha populares mencionados anteriormente verán cierta familiaridad e incluso reconocerán técnicas similares en sus estilos. Como explica Weng, «Si ya eres un luchador en el que estás practicando Judo o JiuJitsu o tipos de lucha, Shuaijiao será relativamente fácil de aprender ya que todos son sistemas complementarios». Como anécdota, hace años aprendí algunas técnicas de Shuaijiao, y una década o dos después, cuando comencé a aprender Judo, noté que algunos de los lanzamientos eran notablemente similares.

Resultado de imagen para Shuaijiao

Entrenamiento

Como cualquier arte marcial, especialmente los estilos de lucha, practicar con un compañero es clave. Y aunque no hay sustituto para el cuerpo, Shuaijiao tiene algunos ejercicios de práctica en solitario únicos que los practicantes de otros estilos, ya sean estilos de agarre o no, pueden querer probar, como dice Weng: «Usamos muchos aparatos para hacer nuestro entrenamiento. Uno de los más básicos es nuestro cinturón, para hacer lo que llamamos rotura de cinturón «. El nombre proviene de realmente romper el cinturón para fortalecer el agarre y los antebrazos del practicante, así como el acondicionamiento general del cuerpo. «Las formas en solitario, la rotura del cinturón y otros entrenamientos con aparatos están vinculados dinámicamente a las técnicas de Shuaijiao. Puedes entrenar el acondicionamiento, el tiempo, la fuerza, con esa conexión a una técnica».

Competición

Al igual que otros estilos de grappling, Shuaijiao también es un deporte y hay competiciones nacionales e internacionales. Tradicionalmente, la principal competencia nacional de los últimos 25 años se ha celebrado cada abril en Cleveland Ohio. La competencia internacional se lleva a cabo a través de la Federación Mundial de Shuai Jiao (WSJF). Los torneos se celebran cada dos años en China y se alternan entre ubicaciones en todo el mundo, incluidos los EE. UU., Y países de América del Sur y Europa. Si bien la pandemia de Covid ha ensombrecido la competencia nacional e internacional para 2021, consulte el sitio web a continuación o la página de Facebook de Shuaijiao USA para obtener información y actualizaciones.

Image result for shuai jiao imagenes

El futuro

Con la creciente popularidad de los estilos de lucha, tiene sentido que Shuaijiao tenga la misma oportunidad que cualquier otra para encontrar estudiantes y expandir su alcance. Dicho esto, existen algunos desafíos, como afirma Weng: «Nos damos cuenta de que nuestra limitación para el crecimiento de Shuaijiao en los EE. UU. Es la falta de maestros y escuelas calificados en más áreas del país. Nuestro deseo es poder usar nuestro marco digital que estamos construyendo, además de que nuestros entrenadores comiencen a extender la mano y ayudar, y no solo a formar entrenadores y maestros, sino a construir escuelas saludables «.

Las personas interesadas en obtener más información sobre Shuaijiao y cómo comenzar a capacitarse en su área deben ponerse en contacto a través del sitio web y la página de Facebook para seminarios en línea y / o un maestro calificado en su área.

Mira una gran competencia de Shuaijiao:

Fuente: https://blackbeltmag.com/shuaijiao-chinese-grappling

La Empresa que Noquea a UFC en Asia

Cuando se habla de Artes Marciales Mixtas pensamos que sólo existe la empresa UFC, pero hay otra empresa que quiere mejorar el mundo de las artes marciales, tal el es caso de la ONE FC que está dando golpes duros a su competidor.

Dana White, presidente de UFC, hace varios años que está tratando de incursionar junto a su marca en el mercado asiático, pero por más que se esfuerce nunca ha podido posicionarse en el tope, puesto que hay otra empresa que lidera en las lejanas tierras de oriente.

De ONE FC, empresa que pertenece al empresario tailandés Chatri Sityodtong, quien cataloga a su promotora de peleas como su “primer amor”, aunque precisa que la diferencia es que aquí hay muchos millones de dólares de por medio.

Chatri entregó parte de su niñez y adolescencia al entrenamiento del muay thai, que también se conoce como boxeo tailandés. “Fueron esos años los que me dieron el coraje, la ética de trabajo, la fuerza mental y el deseo de luchar por mis sueños”, contó.

El multimillonario empresario fundó One Championship en 2011 tras experimentar una vida de altibajos desde que llegó a la Universidad de Harvard, en EE.UU., a mediados de los años 90.
Allí tuvo que hospedar a escondidas a su madre, que se vio obligada a salir de Tailandia luego que la compañía familiar quebrara debido a la crisis financiera en Asia.

Con la casa embargada y las cuentas bancarias incautadas, su padre los abandonó, dejando a Chatri y a su mamá viviendo con US$4 al día en Harvard.

Para poder terminar su postgrado en administración de negocios comenzó a enseñar muay thai, lo que terminaría siendo la semilla para crear un imperio multimillonario alrededor de este deporte de contacto tailandés.

Todos contra todos

Chatri se convirtió en una especie de camaleón en el mundo de los negocios, creando empresas, asegurando inversiones y vendiendo sus iniciativas, para probar en un sector diferente.
Fue así que pasó por California y Nueva York hasta llegar a Singapur, donde fue que regresó a su primer amor.

Con la idea de crear un negocio basado en las artes marciales, Chatri se percató de que no había una competencia que juntara todas las modalidades en el continente, en la que un especialista de muay thai se pudiera medir a un cinta negra de karate.

Y que para promocionarla era necesario transmitirla por televisión.
El éxito fue de inmediato y One Championship se asoció con Fox Sports Asia, una de las principales cadenas deportivas de televisión en los países del lejano Oriente.

Enorme mercado

Hay 10 categorías por peso en masculino y una en femenino, mientras que los eventos se llevan a cabo entre China, Indonesia, Malasia, Birmania, Filipinas, Taiwán y Tailandia.

Esos siete países representan un cuarto de la población mundial, con casi 2.000 millones de personas que para One Championship son potenciales clientes.

Chatri asegura que el valor de su negocio está cercano a los US$1.000 millones, cifra todavía muy por debajo de la alcanzada por su contraparte en Estados Unidos, el Ultimate Fighting Championship, que fue vendida el 2016 por US$4.000 millones.

Sin embargo, One Championship cuenta con su fuerte presencia en el marcado asiático, donde organiza 15 eventos al año por uno del UFC.

James Goyder, periodista deportivo especializado en las artes marciales mixtas, destacó que el crecimiento de One Championship “en los últimos cinco años ha sido tan rápido que se trata de una las marcas deportivas más reconocidas en Asia”.

Pero más allá de la brutalidad de las peleas y de las enormes cantidades de dinero que moviliza, Chatri Sityodtong insiste que el sentido de las artes marciales va más allá que eso.

“La realidad es que en Asia es un estilo de vida, y una plataforma en la que puede emerger tu potencial como ser humano”, aseguró el empresario.

Confirman a maestro Peng You para Candidato Estatal

El día de hoy se dio el aviso oficial por parte del partido Progresista Conservativo de Ontario Canadá para lanzar al gran maestro Peng You Lian de Tai Chi, quién servia como consejal de la ciudad de Thunderbay Ontario, como candidato a Consejero Estatal de Ontario (Algo así como diputado estatal para nosotros).

Peng You Lian es una gran figura del Tai Chi Internacional tanto en Canadá como en China y México, ahora su comunidad contenta con los logros del gran maestro lo ha lanzado una vez más a la política.

Las elecciones estatales en Ontario están programadas para Junio 2022.

En las pasadas elecciones locales Peng You arrasó con una diferencia de 20,000 votos algo nunca visto en las elecciones de Thunderybay.

Con información de TVNewsWatch Canada.

Hospital de Rusia practica Tai Chi contra el coronavirus

La meditación en movimiento es cada vez una forma más común de fortalecimiento del cuerpo y mente. Encontrando la calma mental podremos aliviar muchos malestares que se nos presentan en estas épocas, hospitales de varios países han implementado la práctica del Tai Chi para ayudar a los enfermos de COVID-19 a que se reduzcan sus síntomas.

Estos pacientes con coronavirus en Rusia están practicando tai chi en un hospital acondicionado temporalmente para COVID-19. Se está introduciendo este arte marcial chino para ayudarlos a recuperarse.

Además se están utilizando métodos desarrollados para combatir la tuberculosis y otros métodos para enfermedades de pulmón.

“Estamos utilizando los ejercicios de respiración del Tai Chi que ayuden para la salud de nosotros a acelerar la rehabilitación de los pacientes y minimizar las complicaciones durante el proceso de curación y complicaciones que puedan persistir”

Muchos pacientes le han dado la bienvenida a este método.

Olga Bogatyryova paciente de covid-19 dice:

  • Muchos dicen que están confiados en que les ayudará.
  • Nosotros sólo tenemos que perfeccionar los movimientos
  • Todas estas técnicas de respiración le hacen bien al cuerpo, te hacen saludable.
  • Estos sirven de ayuda y son útiles también para el nivel atlético.
  • La gente tiene algo más que hacer que sólo pasearse, ver al techo y todo lo demás.
  • Estos ejercicios son útiles para la respiración, útiles para el alma y pasar un buen momento.
  • Es muy interesante.
  • ¿El caerse y morir no es el camino, no es así? Por el amor de dios.

Rusia reportó casi 22 mil nuevos casos de COVID-19 hasta enero 21 del 2021

Ha comenzado a distribuirse la vacuna en diciembre del 2020, y a propagarse en esquema a todos los ciudadanos este mes de enero.

Datos del coronavirus hasta enero 21 del 2021 en Rusia

3,616,380 Casos

66, 810 Muertes

China prohibirá que te hagas llamar «Maestro» de Artes Marciales debido a MMA

A los artistas marciales chinos ya no se les permitirá auto-denominarse a sí mismos «Maestros»

Recientemente la batalla del peleador de MMA Xu Xiaodong  contra la «falsificación del kung fu»  ha dado un giro interesante en China.

Xu se hizo famoso en las redes sociales por retar a combate a personas que se presentan a sí mismos como maestros de distintas disciplinas tales como Tai Chi, KungFu, Sanda, San Shou o Shuai Jiao (Grappling),  y aun cuando en muchos casos las cosas han resultado bien para los combatientes los 2 videos que se han vuelto virales han sido los de aquellos donde los supuestos «maestros» no pueden ni meter las manos.

El MMA es un deporte muy popular en China  donde es liderado por la empresa ONE  también conocida como ONE Fighters Championship, empresa de Asia que aunque es poco conocida en occidente es actualmente la más grande del mundo en cuanto a MMA se refiere, en ella 10 de los 23 campeones mundiales son Chinos iniciados en el Kung Fu lo que enorgullece a este país y posiciona al Kung Fu como un excelente arte marcial para el combate deportivo del MMA. 

¿Entonces que es lo que esta sucediendo?  Pues bien  Xu Xiadong ha retado a tres  «maestros» de Artes Marciales Chinas para desenmascarar fraudes y auto-denominados maestros, es decir personas que se hacen llamar maestros por si mismas sin estar reconocidos o avalados por la Asociación China de Wushu (organismo que regula todas las artes marciales del país) ni ninguna asociación oficial deportiva de China. Éste hecho fue lo que dejo al descubierto la existencia de muchos falsos maestros que ahora han llamado la atención de las autoridades, quienes han decidido tomar cartas en el asunto.

En estos videos grabados por Xu ha sucedido que dos de ellos (los más populares) son aquellos en donde propina una tunda a los auto-denominados «Maestros» quienes claramente fueron exhibidos de no tener ningún conocimiento real de arte marcial, hecho que llamó la atención de los practicantes del país y que  podría afectar la imagen del Arte Marcial Chino según la CWA (Chinese Wushu Association).

Es por esta razón que la CWA a emitido un comunicado a finales de 2020 donde promoverá la creación de una ley  que prohibirá a cualquier persona presentarse a sí mismo como «Maestro» de cualquier arte chino tal como Kung Fu, Tai Chi, Wushu e inclusive Qi Gong, sin la debida certificación.  

El objetivo según el comunicado es impedir que personas «Falsas» que no son maestros pongan en ridículo el Arte Marcial tanto en peleas deportivas como con diversas acciones fraudulentas  como por ejemplo prometer la «Sanación» con técnicas milenarias o el desarrollo espiritual.

La Ley de ser aprovada por el congreso entraría en vigor en algún momento del 2021 y se aplicaría a toda China y con el tiempo se promoverá fuera del país a través de los organismos deportivos oficiales. Con ello únicamente las personas que hayan completado los programas de entrenamiento y de estudio de alguno de los organismos oficiales de China podrán utilizar el titulo de «Maestro». 

 

Con esto la CWA pretende dignificar la enseñanza del arte marcial  y artes en general es decir que un maestro esté reconocido por la CWA o sus organismos, no garantiza que generará campeones de encuentros deportivos, pero si que no avergonzarán a nuestro arte marcial, ni pondrán en riesgo la salud de las personas con falsas promesas. 

Para muchas personas ésta es  » La lucha en conjunto contra las falsificaciones del Arte Marcial Chino» como lo ha llamado la agencia de multimedios RADII con sede en Shanghai.  

Otros combates interesantes han ocurrido con otros protagonistas donde verdaderos maestros del Tai Chi como Chen Xiaowang  han  hecho un gran  papel,  pero ante el incremento de maestros fraudulentos  es que se ha tomado esta medida. 

Actualmente Xu Xiaodong ha enviado públicamente en las redes sociales chinas  un mensage aclarando que no es  su intención suponer que las artes marciales chinas no fueran buenas (como han tratado de presentarlo algunos medios de comunicación occidentales)  si no que él mismo al haber sido un practicante te Kung Fu estilo «San Shou» durante muchos años, se sentía indignado de ver a falsos maestros proliferar en China prometiendo enseñanzas fantásticas.  

Mientras tanto deportistas  auténticos del Kung Fu como Zhang Weili  (practicante de Kung Fu, Tai Chi y Sanshou) han migrado desde ONE hasta la UFC (con 20 victorias consecutivas) para poner en alto el arte marcial Chino siendo campeona en femenil y posicionándose como la primer ciudadana de China campeona en occidente, algunos más están siguiendo sus pasos con el objetivo de dar a conocer en occidente que China tiene mucho que aportar a este deporte. 

Otros como Yi Long (Liu Xingjun) auténtico practicante de KungFu Shaolin lo han hecho por su cuenta en eventos de kickboxing como el famoso K1, siendo 5 veces campeón del mundo en Muay Thai y Kickboxing de Asia. 

China tiene probablemente el arsenal mas grande del mundo por orden de población de  futuros competidores para eventos deportivos de artes marciales en distintas modalidades, de quienes se espera darán mucho de que hablar sobre el Kung Fu en el futuro próximo, por lo que éstas medidas tomadas por la CWA contribuirían al correcto desarrollo de los competidores y representación de su arte en el mundo. 

Zhang Weili Practicante de Kung fu y Tai Chi Campeona en UFC desea poner en alto las artes marciales chinas. 

 

Yi Long campeón del mundo en Kickboxing  K1 , 5 veces campeón de Muay Thai  es practicante de Kung Fu Shaolin desde su niñez. 

 

Una de las mejores peleas de Muay Thai de Yi Long

 

Chen Xiaowang  Maestro de Tai Chi gana en vencidas a el hombre más fuerte de China.

 

 

 

Por Daniel Yi Corona 

Maestro Reconocido por la Asociación de Shaolin Wushu de Dengfeng China. 

Con información de CWA por Tim Bissell

 

 

 

Enseñar Qi Gong y Tai Chi en épocas de COVID-19

En estas épocas de pandemia muchos maestros de artes marciales se han tenido que adaptar al momento presente, uno de millones de casos en el mundo es la del Dr. Yang Jwing-Ming ha tenido que trasladar la enseñanza presencial a las diversas plataformas en línea para clases y seminarios. Cuando le pregunté qué tan rápido cambiaron las cosas, se apresuró a señalar: «Fue una llamada de atención». Todos tuvimos que adaptarnos y rápido.

Practicar Tai Chi y Qi Gong en casa

¿Existe algún entrenamiento interno que pueda ayudar a combatir el COVID-19? El Dr. Yang se apresuró a sugerir, Qi gong y Tai Chi Quan, así como Respiración de vasos sanguíneos. Tiene sentido que los métodos bien conocidos para mejorar la salud en general también ayuden con nuestros desafíos actuales.

Los encierros y el distanciamiento social han aumentado nuestra necesidad de encontrar métodos de práctica solitarios. Con tanta gente estudiando sola, ¿qué podemos hacer para que nuestra práctica sea más productiva? Dos palabras: ejercicios en solitario. Aunque había oído hablar de la regla 80/20 para la práctica, el Dr. Yang enfatiza la práctica aún más, «Para las artes tradicionales debería ser un 10% aprendiendo 90% entrenamiento … hoy es todo lo contrario». Podemos aprovechar al máximo nuestro tiempo sacando esas formas, técnicas y ejercicios de entrenamiento de fuerza que aprendimos hace mucho tiempo, y seguir diciéndonos que eventualmente llegaremos a ellos. Finalmente está aquí.

Sin embargo, perdemos nuestras clases grupales, ¿no? No es sólo el compañerismo de estar con personas de ideas afines, sino que, como señaló el Dr. Yang, ganamos mucho al estar en un grupo, ya que nos adherimos a una disciplina grupal y el grupo puede inspirarlo a hacer lo mejor. Si escuchas un cumplido de tu profesor a un compañero de clase, ¿no te esfuerzas un poco más cuando es tu turno? Entonces, ¿qué podemos hacer específicamente por nuestra cuenta? «Ahora es el momento de estudiar libros y teoría, y también ver videos. Este es el mejor momento para entrenar tu autodisciplina». Practica, estudia, refina. Como aprendió de su primer maestro, para tener éxito en las artes marciales: «Lo primero que importa es conquistarte a ti mismo».

Envejecimiento y salud

Las artes marciales son una búsqueda de por vida para la mayoría de los estudiantes, pero ¿debemos cambiar nuestro entrenamiento a medida que envejecemos? Si. Seamos realistas, no tener en cuenta la realidad de nuestros cuerpos cambiantes es imprudente en todos los aspectos de la vida. El cambio es natural. «El cuerpo humano es como una máquina. Debido a que es una máquina vieja, tienes que entrenar como una máquina vieja». Es probable que las cosas que hicimos a los 18 años sean más difíciles a los 48. El Dr. Yang sugiere que adoptemos algún entrenamiento interno como Tai Chi Quan y Qigong a medida que envejecemos. Él practica lo que predica como preocupaciones de salud que llevaron al Dr. Yang a comenzar a estudiar Tai Chi Quan y Qigong cuando era joven, y ha complementado su entrenamiento desde entonces. Al ver videos e imágenes recientes, es un testimonio de sus métodos.

Por mis propias razones egoístas, como hombre de mediana edad, quería saber: ¿hay un secreto para una buena salud? ¿Un ejercicio secreto? ¿Algo encontrado sólo en un pergamino enrollado en una caja polvorienta en una cueva en algún lugar? Sé que si hay uno, estoy hablando con el hombre que lo sabrá. Desafortunadamente, no es tan misterioso, sino más bien simple y sin complicaciones. El Dr. Yang aconsejó: «No hay ningún ejercicio secreto». Entonces, ¿cómo abordamos los problemas del envejecimiento? El Dr. Yang diagnosticó el problema y proporcionó la solución. «¡No nos movemos! Una de las cosas más sencillas es mover los brazos y las piernas de 5 a 6 minutos al día». Si los lectores buscan un ejercicio más profundo, pruebe el libro del Dr. Yang sobre el juego de salud atemporal 8 piezas de brocado.

Fuente: https://blackbeltmag.com/yang-jwing-ming-books/covid-19-martial-arts

La Historia cómo Bruce Lee salvó mi vida

Salón de cine de artes marciales del Dr. Craig D. Reid

Cuando tenía 16 años, tomaba 30 pastillas al día y estaba en el hospital cada tres meses, mi médico dijo que moriría en cinco años de fibrosis quística (FQ), una enfermedad mortal que me robaba el aliento y la capacidad de digerir los alimentos. Momentos antes de la muerte por suicidio, vi “The Big Boss” de Bruce Lee (1971) y durante su primera pelea, cuando Lee atacó venenosamente a un matón con dos patadas relámpago, aullé como una banshee. En ese momento, pasé de estar deprimido y esperando morir, a querer vivir y aprender lo que estaba haciendo Lee. Prometí qué si sobrevivía, rendiría un homenaje a Lee como ningún otro.

A través de las artes marciales, supe que tenía una oportunidad de sobrevivir, una antigua habilidad curativa china que nunca se enseñó a los forasteros, el chi gong. En 1979, en contra del consejo de los médicos, no podía hablar chino, y sin trabajo, dinero ni lugar donde quedarme, me mudé a lo caótico, bajo la estricta ley marcial y desconfiado América-Taiwán, donde el amor mestizo era avergonzado con furor de frutos prohibidos. En el aeropuerto de Chiang Kai-Shek, los militares me acusaron de contrabando de armas (palos de madera), tráfico de drogas (pastillas para la FQ) y me amenazaron con la pena de muerte.

Semanas después, conocí a Silvia, una católica devota y voluntaria en una leprosería; fue amor a primera vista y tres meses después nos comprometimos en secreto. Con lágrimas en los ojos, consciente de mi muerte de inmediato, se suicidó socioculturalmente prometiendo su amor y diciendo: «Poco tiempo contigo, mejor no tiempo contigo».

Como un tipo blanco simbólico en Kung Fu TV Soaps, forraje para patear traseros para las estrellas chinas, conocí a un maestro sobrio de chi que durante los vendavales me sometió a una peligrosa prueba de perseverancia, resistencia y dignidad de 30 días en la montaña Monzón. Tosiendo sangre, aferrándome a la vida y con el corazón roto por la pérdida de mi alma gemela, enfrenté la incesante lluvia bíblica, las entidades, un terremoto y un deslizamiento de tierra me comieron de almuerzo. Cinco meses después dejé todos los medicamentos.

Un año más tarde, mi prueba final ocurrió en medio de un tifón violento donde, después de ser perseguido por ratas del tamaño de un gato a través de aguas residuales hasta la cintura, practiqué chi en un sitio de construcción plagado de escombros voladores que dañan el cuerpo. El sonido de las varas de bambú con forma de lanza silbando hacia mí con fuerza empalada fue una experiencia desgarradora.

Días después, una infección pulmonar grave me dio una temperatura corporal de 105 ° F. Años antes requerirían un aumento de los antibióticos, una estadía prolongada en el hospital, una terapia intensa y meses para recuperarse por completo. Me recuperé completamente en tres días sin medicación.

Para demostrar que el chi me ayudó a superar la FQ, en 1986, con ambos pulmones deteriorados en un 30%, caminé 3000 millas (maratón / día durante 115 días) a través de Estados Unidos hasta Seattle, WA, para presentar mis respetos a la tumba de Lee. El presidente Ronald Reagan me otorgó una carta de valentía. He dejado de tomar medicamentos durante 41 años, casado 40 años y, desde 1987, Silvia y yo hemos usado la curación del chi para ayudar a otros, incluso trabajando con siete equipos olímpicos.

«Sólo está limitado por lo que cree que no puede hacer»

En Pakistan muere Boxeador en el ring

Muchas veces pensamos que los boxeadores están listos para recibir golpes en repetidas veces que están listos para dar un buen espectáculo pero qué sucede cuando todo se torna en tragedia.

El boxeador Muhammad Aslam pierde la conciencia tras recibir los golpes de su oponente que inmediatamente termina con su vida.

El boxeador falleció el pasado domingo en un hospital de la ciudad de Karachi (Pakistán) a causa de las graves heridas que sufrió al ser noqueado por su contrincante durante un combate que se disputó el pasado fin de semana en el país asiático, informan medios locales.

Durante la pelea celebrada en un club privado, el púgil Muhammad Aslam Khan quedó inconsciente luego de recibir un fuerte golpe de izquierda en el cuarto asalto por parte de su oponente, Wali Khan Tareen. En las imágenes del evento difundidas en redes sociales se puede ver como Aslam se desploma sobre la lona.

El joven deportista, reconocido por participar en competiciones de kickboxing para Pakistán, fue trasladado de urgencia a un hospital privado para recibir tratamiento médico, pero sucumbió a las heridas.

El deporte de luto

La tragedia deportiva desató conmoción en el país y a nivel internacional. La Federación de Boxeo de Pakistán (PBF) ha condenado el evento y se ha deslindado de los organizadores. «No tenemos ninguna conexión con este llamado consejo de boxeo profesional. No podemos comprometer la seguridad de nuestros boxeadores», aseguraron.

El secretario de Deportes de la provincia de Baluchistán se mostró conmocionado por el suceso y aseguró que se hará todo lo posible por compensar a la familia de la víctima: «Trasladaré el caso a Gobierno Central para que sea compensado», afirmó.

Por su parte, el campeón mundial de boxeo, Amir Khan planteó dudas sobre la pelea sugiriendo que el peso del contrincante pudo haber sido mayor que del boxeador fallecido. Algunos informes también sugieren que el encuentro realizado con fines benéficos no contaba con la presencia de personal médico en el ring.

TAI-CHI para la PRESIÓN ARTERIAL

La práctica del Tai Chi se ha vuelto más constante en épocas de COVID-19, no requiere de mucho espacio y tiene muchos beneficios que se reflejan en sus practicantes dándoles mayor fortaleza física y mental cuando los ejercicios se realizan correctamente o son aprendidos en una escuela certificada, a ello los investigadores han llevado a cabo varias investigaciones para ver los efectos que tiene el tai chi, en esta ocasión se está investigando sus efectos en la presión arterial en personas que no tienen problemas de presión arterial. Aquí el resumen de la investigación.

Fondo

El Tai-Chi es una forma popular de actividad de la mente y el cuerpo que es adecuada para personas de todas las edades. La evidencia acumulada ha demostrado que el Tai-Chi puede ayudar a mejorar las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los beneficios de la práctica a largo plazo del Tai-Chi sobre el control de la presión arterial siguen sin estar claros. Un total de 898 aldeanos de Chenjiagou se inscribieron en este estudio sobre la base de ciertos criterios de inclusión y exclusión.

Métodos

Toda la información básica y los datos clínicos fueron recopilados por médicos. Se analizaron los efectos del Tai-Chi sobre la presión arterial sistólica (PAS), la presión arterial diastólica (PAD) y el estado mental de los participantes. El tiempo medio de práctica de Tai-Chi en el grupo de Tai-Chi fue de 28,53 años (mediana 29, rango 2-69).

Resultados

Los resultados mostraron que la PAS y la PAD fueron significativamente más bajas en el grupo de Tai-Chi, en comparación con el grupo de control y el grupo de parada. Mientras tanto, la práctica a largo plazo de Tai-Chi mejoró significativamente el índice de masa corporal (IMC) (P = 0.021). Los resultados de la regresión escalonada demostraron que la práctica de Tai-Chi, la edad y el IMC podrían afectar significativamente la presión arterial, con un R2 ajustado de 0,218 y 0,159 para la PAS y la PAD, respectivamente. Además, el Tai-chi se asocia con una tasa más baja de hipertensión después de los 40 años. Sin embargo, en comparación con el grupo de control, los participantes que practicaron Tai-Chi por un tiempo corto y luego lo dejaron, no mostraron una mejora significativa en las mediciones mencionadas anteriormente. .

Conclusiones

La práctica a largo plazo de Tai-Chi se asoció con una mejor presión arterial, al menos en parte a través de la mejora del IMC y el estado mental. Sin embargo, la práctica a corto plazo de Tai-Chi puede no proporcionar beneficios significativos sobre la presión arterial a largo plazo.

Fuente:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002962920304948